¿Qué es el www?
WWW responde a las siglas de "Word Wide
Web", que en traducción libre podría significar "Maraña de Webs
mundiales". Es sin duda la forma más usual de búsqueda de información a
día de hoy. Desde sus comienzos hace ya una buena cantidad de años (las
primeras propuestas "reales" se crearon hacia 1990), y tras el boom
informático de la última fase de los años 90, se ha convertido en el punto al
que todo el mundo acude si precisa de información.
Las páginas webs se alojan en servidores
repartidos por cualquier parte del mundo (no sólo en uno), haciendo que estén
disponibles en cualquier momento.
El proceso es sencillo: el usuario abre un
navegador y al introducir la dirección "www.xxx.com", en realidad
está haciendo una petición a la red (que puede optar por miles de rutas
diferentes, no una exclusiva), y esa petición viaja hasta encontrar su destino.
Una vez que lo encuentra, se envía la página que visualiza en su navegador.
Piensa en ti como un cliente que pide un
paquete a una tienda de la que sólo sabe su apartado.
Escribes una carta con tu
pedido, y en el sobre indicas la dirección. Sólo te preocupas de llevarla a
Correos, y lo demás no depende de ti; Correos se encarga de buscar esa
dirección, se le hace la entrega y la tienda devuelve el producto a tu
dirección. No difiere demasiado, ¿verdad?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario