domingo, 6 de abril de 2014

La importancia de los hyperlinks



Importancia de hyperlinks en el Web mundial

El término hipervínculo o hyperlink en inglés, fue creado a mediados de la década del 60 por el filósofo y escritor Ted Nelson, quien demostró interés en la posibilidad de la mente humana de pasar de un tipo de información a otra a través de vínculos o enlaces infinitos. Esto generaría una especie de historia o camino único que puede variar cada vez y que permitiría ir hacia adelante pero también hacia atrás en numerosas oportunidades.  




Elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo, son muchos los medios y los soportes electrónicos que pueden utilizarlo por fuera de ella. 



Regularmente, el hipervínculo se encuentra destacado del resto del texto a través de color, letras o formatos diferentes, de manera tal que el usuario comprenda que existe la posibilidad de buscar más información sobre tal término o elemento. Al mismo tiempo, otro indicador de la existencia de un hipervínculo es el cambio que se produce sobre el puntero del mouse, que normalmente se convierte en una mano. Cuando el hipervínculo ya ha sido visitado previamente se volverá a ver en otro color para que el usuario identifique más fácilmente lo necesitado.

La fila de la página es un método usado por Google para medir renombre del acoplamiento. Esto ayuda generalmente en decidir a qué página se debe alinear primero. La página que tiene más hyperlinks consigue alineada en un nivel más alto. Esta información es generalmente muy útil a los especialistas o a los ejecutivos de SEO. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario